![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/f3afefe0-d955-4436-a225-6b774208d1de-107x70.jpg)
¿Qué es el pez diablo y por qué preocupa verlo en la superficie?
TOLUCA, Edomex, 10 de mayo de 2015.- Lejos de la mercadotecnia que actualmente influye en las festividades más populares, el Día de las Madres nació con la intención sincera de honrar a las mujeres que han dado vida y sentido a la humanidad.
El Día de las Madres se celebra en casi todos los países del mundo, pero en fechas distintas, aunque en gran medida durante los días de mayo.
Se cree que esta tradición tuvo su manifestación más remota en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.
Pero el origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de subsistir era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.
Un domingo del año, denominado “Domingo de la Madre”, a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres. Se les permitía hornear un pastel para llevarlo como regalo.
Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.
Sigue leyendo: http://www.elmanana.com.mx/noticia/66128/El-origen-del-Dia-de-las-Madres.html