![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex, 4 de mayo de 2015.- Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), ratificó que hasta el momento no hay ninguna zona del territorio mexiquenses que se pueda considerar como “foco rojo” por algún hecho relacionado con la delincuencia organizada o por la actuación de algún grupo delictivo en general; precisó que ninguno de los titulares de las Juntas Distritales Electorales ha manifestado alguna inquietud en este sentido.
“Los compañeros que laboran en nuestras Juntas Distritales y Municipales, tienen instrucciones expresas de hacernos saber cualquier cosa que ellos les inquiete o les preocupe y afortunadamente, hasta el momento en el Estado de México no hemos tenido ningún reporte de actividades de la delincuencia organizada que puedan afectar el desarrollo del proceso electoral”, dijo al terminar la sesión del Consejo General del IEEM, registrada esta mañana, en la que se aprobó que en la boleta electoral aparezca el sobrenombre de los candidatos que así lo soliciten.
Recordó que al llegar el material electoral a las Juntas Distritales, por protocolo ya establecido desde hace tiempo, se montará por parte de la policía, un resguardo a las afueras del inmueble; acción que no debe ser entendida como extraordinaria (por el clima de violencia registrado en otras entidades), sino como algo que sucede en cada proceso electoral, precisó.
Respecto a la realización de los debates entre los aspirantes a un cargo de representación popular, Pedro Zamudio, explicó que la normatividad en la materia, hoy permite una mayor flexibilidad para su realización, por lo que convocó a los medios de comunicación para realicen este tipo de ejercicios con todos y cada uno de los candidatos, para que éstos expongan públicamente sus ideas y propuestas.
Recomendó a todos aquellos entes que estén en la idea de convocar a debates, hacer de manera simultánea la invitación a todos, ya que en esa medida se podrá hablar de equidad en las convocatorias que deberán ser dirigidas a todos los candidatos que compitan por un cargo de representación popular.
Puntualizó que los debates se pueden realizar en universidades, espacios públicos, auditorio del IEEM, así como en la sede de las 175 Juntas Distritales, entre otros.