![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex, 6 de abril de 2015.- Durante los primeros tres meses del presente año se han detectado 170 tomas clandestinas de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex); la mayoría de las intervenciones ilícitas en la red de ductos, se concentran en los municipios de Axapusco, Acolman, Tepetlaoxtoc, Otumba, ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México e Ixtlahuaca del Valle de Toluca.
Óscar Espinoza Romero, jefe del departamento de seguridad física del Pemex en el valle de México, precisó que solicitaron ayuda a las fuerzas de seguridad del Gobierno del Estado de México (GEM), para atajar a los delincuentes que aunque se reconoció que pertenecen a bandas del crimen organizado, no se dio detalle de las mismas, bajo el argumento que la investigación está en curso.
“Estamos hablando de alrededor de 170 tomas clandestinas que llevamos en estos tres meses aquí en el valle de México”, precisó el alto funcionario de Pemex que participó en la reunión estatal de seguridad registrada esta mañana en Palacio de Gobierno.
Espinoza Romero precisó que sus sistemas de inteligencia de seguridad están intercambiando información con las autoridades estatales y federales, para detectar a las personas que han hecho las 170 tomas.
En este sentido, el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, explicó que la intervención de ductos de Pemex de forma ilícita, no pudo haberse realizado por cualquier tipo de persona, pues ese tipo de acciones requiere un conocimiento muy preciso.
“Esto no lo hace alguien que no sea especializado, tiene que ser alguien que tiene conocimiento de por donde pasa el ducto y que producto pasa por ese ducto. No podemos dar más información porque estamos trabajando con asuntos que tienen que ver con inteligencia”, precisó Manzur Quiroga.
El coordinador de los temas de seguridad en la entidad, José Manzur, adelantó que a la brevedad habrá resultados, habrá detenciones, sobre todo porque las tomas ponen en riesgo a la población, sostuvo.
Por su parte el titular del área de inteligencia de la paraestatal, Óscar Espinoza, sostuvo que el delito de toma clandestina de Pemex debe ser parado antes de que se convierta en un gran problema como ya lo es para autoridades y población de entidades como Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas.