Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 14 de marzo de 2015.- Del 2011 a la fecha se han recibido un total de mil 83 denuncias contra empresas, en donde se han recaudado alrededor de 105 millones de pesos en multas impuestas en diferentes expedientes de empresas que han violado y omitido la Ley de Protección de Datos Personales, descartando que dentro de estas multas no haya ninguna que se haya multado por la trasferencia de bases de datos completas, informó Luis Gustavo Parra Noriega, secretario de Protección de Datos Personales del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
El funcionario señaló que el IFAI se encuentra actualmente capacitando e informando al sector empresarial en 20 estados de la República sobre la Ley de Protección de Datos Personales, pues en el caso del Estado de México se están realizando verificaciones de las bases de datos de las empresas donde se ha detectado que algunas de ellas no cumplen con los principios de datos personales y violan la seguridad de los datos, esto al realizar la transferencia sin consentimiento de datos a un tercero o alguien que lo haya solicitado sin un aviso de privacidad, principalmente en los sectores financieros, servicios educativos, empresas telefónicas, call center que, aseguró, omiten la ley y han sido multadas por quejas de sus propios clientes.
“Se hacen verificaciones e investigaciones de oficio y si llegamos a establecer una responsabilidad tenemos la obligación de sancionar a quienes pudieran estar responsables, también hacemos un trabajo preventivo donde a la fecha hemos atendido cerca de 580 investigaciones y de esas investigaciones hemos iniciado 62 verificaciones a diferentes particulares empresas”, explicó.
Finalmente, Parra Noriega dijo que el IFAI no es irresponsable en este tipo de investigaciones, sino estrictos siempre y cuando haya elementos que permitan iniciar una verificación a las empresas, lo que deriva en sanciones.