![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
TEZOYUCA, Edomex., 27 de junio de 2014.- Tan solo de enero a mayo de 2014, bandas especializadas en robo de combustible han hecho 92 tomas clandestinas a ductos de Pemex, sin que hasta el momento la Procuraduría General de la República (PGR) haya detenido a un responsable, ya que los robos ocurren durante las noches y en zonas sin vigilancia.
Para los delincuentes, Tezoyuca es estratégico para el robo de combustible debido a que los ductos pasan cerca de la carretera federal Texcoco-Lechería y los carros tanque cargados de gas, diésel o gasolina, pueden huir fácilmente.
Otros municipios en los que operan las bandas son: Tepetlaoxtoc, -donde el año pasado un policía municipal fue asesinado por otros de Texcoco al encontrarse en una toma clandestina-, así como San Martín de las Pirámides y San Salvador Atenco.
Incluso, el diésel robado en dichos ductos es vendido abiertamente en varias cabañas que se colocan estratégicamente sobre la carretera México-Veracruz o Texcoco-Lechería.
Hasta el momento, sólo la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvo a 30 personas en noviembre de 2012, por vender diésel robado sobre la carretera México-Veracruz; la mayoría de ellos, fueron contratados en Tlaxcala para atender las cabañas en las que se vendía el combustible a traileros.
Sin embargo, la venta clandestina volvió a reaparecer cuatro meses después en varios locales de la México-Veracruz.
Asimismo, la paraestatal no sólo ha descubierto tomas clandestinas en la zona oriente del Estado de México, sino también en municipios como Calixtlahuaca y Jilotepec, donde han actuado después al descubrir el robo, pero no logran detener a nadie.