
Severos daños y muerte causa pipa de gas en La Paz
TECÁMAC, Edomex., 12 de agosto de 2014.- En este regreso a clases, los padres de familia deben proteger la salud de sus hijos, evitando que la mochila que llevan a la escuela exceda el peso que los especialistas recomiendan.
Los daños que pueden causar son dolor de espalda, cuello y hombros, malas posturas, fatiga, desbalance muscular e, incluso, dolor de cabeza por tensión.
Estos malestares ocurren cuando los menores cargan grandes cantidades de cuadernos, libros y útiles que requieren para sus actividades escolares, afirmó Grisel Lupercio Morales, especialista en medicina de rehabilitación.
Por tal motivo, explicó, es recomendable que los padres de familia y maestros supervisen que el peso de la mochila no sea mayor al 15 por ciento del peso del menor, ya que su cuerpo aún se encuentra en desarrollo.
Asimismo, comentó que existen diferentes signos de alarma para que los padres se percaten de que la mochila no es la más adecuada; por ejemplo, que el niño cambie constantemente el brazo con que la carga, dificultad para ponérsela o quitársela, marcas rojas a la altura de los hombros y adormecimiento de brazos.
Por otro lado, la especialista agregó que una mochila adecuada debe ser proporcional al tamaño de la espalda del menor, del ancho de sus hombros y que no sobrepase la espalda baja; debe tener dos correas anchas, acolchadas y ajustables; entre más compartimientos tenga, se favorece una mejor distribución del peso.
Es importante, dijo, verificar que la mochila esté equilibrada: los útiles más grandes y pesados deben estar cerca de la espalda del niño.