
Exigen elección universitaria sin imposición; vandalizan Rectoría
TOLUCA, Edomex., 20 de agosto de 2014.- En un mes se incrementó el delito de homicidio doloso en un 22 por ciento en el Estado de México, pues la cifra pasó de 138 eventos registrados en el mes de junio a 168 para julio del presente año; el ilícito de robo con y sin violencia también registró un incremento sustancial al pasar de tres mil 616 a cuatro mil 27 y de tres mil 234 a tres mil 376 casos, respectivamente, en el periodo referido.
De acuerdo a datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México que se hicieron públicos este miércoles, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), instancia adscrita al gobierno federal, el delito de secuestro registró una disminución de 44 por ciento, ya que mientras en junio se denunciaron ante agencias del Ministerio Público estatal (no se contabilizan los delitos denunciados ante PGR) 16 casos, el mes siguiente se tuvo conocimiento de manera oficial de nueve carpetas de investigación por privación ilegal de la libertad.
Cifras oficiales que contrastan con las ofrecidas por la Organización No Gubernamental Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace, la cual precisó que en julio el territorio mexiquense registró 40 eventos, cifra que colocó a la entidad como la número uno a nivel nacional en la comisión de dicho ilícito.
Otros datos delictivos que resaltan en el reporte federal que realiza el Secretariado -con base en los informes que envían todos los Ministerios Públicos mexiquenses- son los relacionados con el robo en todas sus modalidades, ya que todos mostraron un comportamiento al alza durante julio.
Robo con violencia: a casa habitación 156 (junio 121); negocio 296 (junio 261); vehículo dos mil 44 (junio mil 858); transportistas 170 (junio 185); transeúntes mil 58 (junio 941); otros 297 (junio 244).
Robo sin violencia: a casa habitación 585 (junio 561); negocio 142 (junio 173); vehículos dos mil 99 (junio mil 969); transportistas 14 (junio 12); transeúntes 160 (junio 159); otros 337 (junio 314).
Respecto al delito de violación, en el mes de julio se iniciaron 135 carpetas de investigación, es decir 27 casos más, en comparación con los acontecidos en junio; el ilícito de extorsión también mostró un ligero incremento al pasar de 74 casos en junio a 76 en julio.