
Patrulla se pasa el alto e impacta camioneta con mujer de la tercera edad
ECATEPEC, Edomex., 17 de febrero de 2014.- Legisladores federales aprobaron sancionar con penas de dos a siete años de prisión a personas que roben cable de cobre y dejen sin servicio básico a los pobladores, como ocurrió recientemente en el municipio de Ecatepec, donde en dos ocasiones han dejado sin telefonía e Internet a más de 10 mil familias.
A la banda que se dedica a robar cable de cobre en Ecatepec, si se les captura se les puede aplicar el artículo 381 del Código Penal, recién reformado por la Cámara de Diputados en San Lázaro.
Los diputados establecieron que este tipo de hurto se agrava debido a que en los últimos años se ha incrementado este delito dado el valor importante que ha adquirido el cobre como eficaz conductor de la energía eléctrica.
El dictamen, turnado por la Comisión de Justicia indica que el metal robado proviene de infinidad de sitios, como subestaciones eléctricas, campos agrícolas y alumbrado público, así como cualquier tipo de instalación que posea cobre en su interior; todo este material es vendido posteriormente en el mercado negro.
El diputado Javier Filiberto Guevara González, quien propuso las reformas, dijo que este ilícito ha cobrado relevancia por el costo económico que representa su pérdida para los servicios públicos que brinda el Estado.
“El robo de líneas de conducción eléctrica representa pérdidas millonarias para los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, que se ven obligados a reparar continuamente los daños ocasionados por los delincuentes, con el fin de seguir brindando el servicio de alumbrado público a las comunidades y a los ciudadanos”, explicó.
Mencionó que la fácil comercialización y alta demanda en su compra, sin tener conocimiento de su procedencia, han sido factores para el aumento de este delito. “Es un negocio creciente por las altas ganancias que les dejan a los delincuentes y a los compradores, que saben que están adquiriendo algo que es robado”.