![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
TLALNEPANTLA, Edomex., 27 de noviembre de 2014.- Con una inversión de 457 mil pesos y en el marco del Día Mundial de las Personas con Discapacidad, el cual se celebrará el próximo 3 de diciembre, el alcalde Pablo Basáñez García y la titular del DIF municipal, Verónica Rocha Vélez, encabezaron la entrega de prótesis y lentes especiales a personas vulnerables, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Lo anterior porque en Tlalnepantla existen cerca de 23 mil 852 personas con alguna discapacidad para caminar o moverse, donde las más frecuentes son visual, auditiva y mental, lo que significa un reto para este gobierno.
“Con su esfuerzo diario nos ayudan a todos a sensibilizarnos de la necesidad del otro, a humanizarnos y comprometernos con la causa de quien requiere un apoyo especial. Porque una sociedad que voltea a ver y ayudar a quienes requieren un apoyo extra, es una sociedad acercada a los valores y principios de lo que queremos que sea nuestro país”, dijo el alcalde.
Resaltó que cada apoyo cambia una vida y les da la oportunidad a las personas de insertarse en su propia comunidad, de continuar su vida cotidiana con dignidad, orgullo, entrega y pasión para ser parte del sustento diario de sus familias.
Por su parte, la presidenta del DIF municipal informó que en Tlalnepantla existen cerca de 23 mil 852 personas con alguna discapacidad para caminar o moverse, donde las más frecuentes son visual, auditiva y mental, lo que significa un reto para este gobierno.
Agregó que en la zona del Tenayo se está construyendo un nuevo Centro de Equinoterapia, que con apoyo del Cabildo se incrementó el presupuesto ya destinado para ampliar, en el mismo lugar, un área de rehabilitación física en favor de miles de personas de todo el municipio.
Explicó también que a través del programa Dos Gotas de Ayuda Ciudadana, se ha beneficiado a cientos de personas con aparatos auxiliares auditivos, andaderas, sillas de ruedas y bastones, entre otros apoyos, “pero sin duda el más significativo es la entrega de prótesis, programa instituido en la presente administración”.
Sotero Galán Ortiz, titular del Instituto Municipal de la Salud, informó que este jueves fueron beneficiadas 15 personas con 18 prótesis, dado que tres de ellas requirieron prótesis bilateral, haciendo un total de 11 apoyos supracondileas y siete infracondileas, que se suman a ocho más que fueron entregadas en la primera etapa.
En total se han entregado 26 prótesis a 22 tlalnepantlenses y dos más con aparatos ortopédicos con secuela de la enfermedad Guillain-Barré. Además se realizó una jornada de salud en el Centro de Atención Múltiple 13 y 14 Sor Juan Inés de la Cruz, donde fueron detectados 13 alumnos con problemas visuales, quienes hoy recibieron también lentes especiales tipo ‘goggles’.
Sotero Galán, precisó finalmente que, de acuerdo con el INEGI, los motivos que producen la discapacidad son de nacimiento (16.3 por ciento), enfermedad (39.4 por ciento), accidente (14.9 por ciento) y edad avanzada (23.1 por ciento), mientras que 9.7 por ciento es motivado por otras causas.