![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/7f1f5396-9af1-42d2-9547-df47fc57f67a-107x70.jpeg)
Policía de Ecatepec detiene a tres por flamazo en pipa de gas
TLALNEPANTLA, Edomex., 28 de agosto de 2014.- Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que en el Estado de México se recibirán arriba de 400 mil firmas debidamente requisitadas, como lo establece la ley correspondiente para la consulta popular, con el fin de eliminar a los 100 diputados federales y 32 senadores plurinominales.
El objetivo a nivel nacional, resaltó, “es conseguir más de un millón 600 mil firmas en el país y el Estado de México estará por encima de las 400 mil firmas, debidamente requisitadas, antes del 12 de septiembre”.
Después del evento de Arranque Formal de la Consulta Ciudadana para la Eliminación de 100 curules federales y 32 senadores de representación proporcional, que se realizó en las instalaciones del PRI municipal de Tlalnepantla, donde se contó con la presencia del presidente municipal Pablo Basáñez y demás dirigencia tricolor en el municipio, Iriarte habló de que dichas firmas “irán acompañadas por la clave de elector y el OSR al reverso de la clave, la cual deberá contar con la firma que sea igual a la credencial de elector que se presente”.
Comentó que dicha propuesta es una Reforma Electoral, “se habla de que es una Reforma Constitucional para determinar el número de integrantes de uno de los poderes, que es el poder legislativo, pues ya se dio el aviso correspondiente en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y el Senado de la República ya también recibió el aviso”.
Dijo que “nuestro país, para enriquecer su vida democrática, abrió estos espacios y obedeció a un contexto político y social en su oportunidad, (pero) en la actualidad es evidente que los partidos han logrado acceder al poder y se ha dado la alternancia y lo que se está buscando es mayor eficiencia en el desempeño legislativo”.
El número de plurinominales se reduce, dijo, “a efecto de que los diputados de mayoría tengan mayor peso político, y una mejor representación al interior de la Cámara de Diputados y Senadores”.
Este ejercicio respondió a un contexto político y social, “hoy los partidos es una realidad, hay una gran participación democrática, ya accedieron al poder, se ha presentado la alternancia en los tres órdenes de gobierno, de tal suerte que para hacer más eficientes los consensos y el trabajo legislativo, y darle mayor peso a la representación directa de quienes obtuvieron el voto de una elección por mayoría, será un valor agregado en el desempeño del Poder Legislativo”.
Hasta el 12 de septiembre estaremos entregando la totalidad de la firmas recopiladas de la Consulta Ciudadana, primero se da el aviso, luego se entregan las firmas y se revisará la consistencia de las mismas, para darle cauce a esta solicitud y, en consecuencia, proceder a incorporara esta consulta en su oportunidad.