
Se suspende la contingencia atmosférica en el Valle de México
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 7 de abril de 2014.- Se necesita que el gobierno federal y el gobernador Eruviel Ávila Villegas se coordinen en materia de seguridad, pero no quiere que se repita lo de Michoacán, donde el mandatario estatal está subordinado a la Secretaría de Gobernación, pidió el diputado local del PAN Alfonso Bravo Álvarez Malo, quien reconoció a Damián Canales Mena como un policía de carrera para contrarrestar la inseguridad en la entidad.
Dijo que en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no sólo debe de cambiar de mando, sino también de estructuras y desde abajo.
El cambio, aseguró, debe ser desde abajo de la estructura policial, pero sobre todo debe de haber coordinación entre el gobierno federal y el del Estado de México “y nos preocupa demasiado que el señor gobernador se subordine a la Secretaría de Gobernación».
“Lo que pedimos y lo que necesita el Estado de México es que haya una coordinación, no subordinación. Yo le pido al señor gobernador que asuma su responsabilidad y su papel como gobernador en materia de seguridad y que no se subordine. Que se coordine con las autoridades federales, como se debe de coordinar con las autoridades municipales”.
El diputado panista aseguró que en este nombramiento del nuevo titular de la SSC podría ocurrir lo de Michoacán, que la Segob envió a Alfredo Castillo Cervantes como funcionario especial para buscar y acabar con los hechos delictivos en esa entidad y minimizó el trabajo del gobernador Fausto Vallejo.
De continuar así, dijo, “vamos a terminar en eso; es decir, vamos a tener un gobernador impuesto desde la Presidencia de la República y eso viola el pacto constitucional, viola la autonomía y soberanía del estado y al final de cuentas estamos pasando por encima del estado de derecho”.
Por eso, dijo, necesitamos coordinación, no subordinación. “Hoy nos imponen un secretario de Seguridad Ciudadana y que sigue después… Nombrarán desde Los Pinos a un nuevo Procurador de Justicia, y luego al de finanzas, al del transporte y terminarán como lo hicieron en Michoacán, nombrando a un gobernador, no eso no lo queremos, necesitamos coordinación”, concluyó.