
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NAUCALPAN, Edomex., 14 de julio de 2014.- La senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo afirmó que es demagógico que algunos gobiernos prometan el Internet gratuito a nivel nacional, cuando en todo el mundo cuesta; además, sólo contarán con este servicio gratis alrededor de 250 mil plazas, parques públicos, hospitales, escuelas, entre otros.
Dijo que a lo largo de este sexenio la meta es lograr extender el servicio, ya que es una meta ambiciosa. Durante una conferencia de prensa, la también vicepresidenta del Senado aseguró que las reformas secundarias en materia de Telecomunicaciones están dedicas a los usuarios de los servicios.
Subrayó que en la discusión y aprobación de las mismas hubo falsos debates y otros se encargaron de hacer valer los intereses particulares.
Habló también sobre el servicio a los grupos indígenas, donde se reserva el 10 por ciento del espectro radioeléctrico FM a las comunidades, además se privilegiará a las zonas donde no exista el servicio, “el Estado de México por su cercanía y ubicación geográfica debe tener bastante conectividad, sobre todo el sur del Estado de México”.
Dijo que ninguna de las grandes reformas estructurales tienen puntos aislados, “todas están concatenadas, como la transparencia, rendición de cuentas, el acceso a la información y el promover y democratizar la productividad, esos son los grandes propósitos”.
Dijo que “la reciente Reforma Política que aprobamos establece muy claramente sanciones y se acaban de promulgar las sanciones y anular las elecciones, si alguien contrata tiempos en radio o televisión fuera del marco de la ley, y es importante que sepamos que no es un tema aislado, las sanciones son la anulación de la elección”.