
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TEPOZTLÁN, Edomex., 29 de junio del 2015.- Durante este periodo vacacional de espera para el Estado de México, una derrama económica de aproximadamente 5 mil millones de pesos y con la llegada de 4 millones y medio de turistas a los 29 centros del Estado de México,
La secretaria del ramo, Elizabeth Benítez González, activó los protocolos de seguridad al iniciar el periodo vacacional de Verano.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal estuvo acompañada por la Senadora de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo y el presidente municipal, Juan José Mendoza Zuppa, dijo que el periodo vacacional inicia oficialmente el 15 de julio y concluye a finales de agosto, por eso, «desde ahorita se activó un protocolo seguridad para visitantes, no sólo para enviar seguridad pública, también para mantener un operativo de protección civil».
Manifestó que todas las regiones de la entidad mexiquense cuentan con zonas muy bellas y son visitables, pero a raíz de que hace casi tres años unos delincuentes atacaron campistas en la comunidad de Santa María Huexoculco, municipio de Chalco, en el mes de julio del 2012, por eso ahora se instalaron desde el 2013 los protocolos de seguridad en toda la entidad».
Explicó la funcionaria que existen regiones donde es “muy difícil” que la autoridad sea garante de seguridad, como sucede en las faldas de los volcanes Xinantécatl y Popocatéptl, porque la gente se interna a los bosques, pero con el protocolo los visitantes detallan a las autoridades cuántas personas llegarán, donde se establecerán, las fechas y de esta forma se les
brinda auxilio y protección.
Dentro de estas actividades, la funcionaria Rosalinda Benitez,anunció el lanzamiento de la segunda edición del Concurso Arquitectura Mexiquense, con el propósito de
resaltar la belleza de edificios, pirámides, iglesias entre otros, además de fomentar la conciencia sobre el cuidado y la preservación del patrimonio cultural.
En rueda de prensa, la funcionaria estatal, dijo que el estado de México es la tercera entidad, sin playa, más visitada del país, luego del Distrito Federal y Jalisco.
La entidad mexiquense cuenta con 29 sitios turísticos oficiales, de ellos 24 son clasificados Pueblos con Encanto y 5 Pueblos Mágicos,
como Tepotzotlán, las pirámides de Teotihuacán.
Explicó finalmente que tan solo las pirámides de Teotihuacán reciben 2.5 millones de visitas al año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.