Amenazan de muerte a maestra en Cuautitlán Izcalli
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 5 de septiembre de 2014.- Con una militancia que se duplicó en este último año, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) irá a sus elecciones internas este domingo 7 de septiembre y su dirigente en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García, espera que sean tranquilas y sin mayores conflictos, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) supervisará el proceso.
Los perredistas elegirán a 320 consejeros nacionales, mil 200 delegados al Congreso Nacional en el país y en el Estado de México se colocarán 766 casillas.
El líder del Sol Azteca manifestó su confianza por salir adelante en este proceso con miras a la elección del próximo dirigente nacional el próximo 5 de octubre.
«Hay más confianza por esta elección, porque va a estar supervisada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que además será una prueba para ellos porque se estrenan como organismo en unas elecciones», dijo.
En el caso del Estado de México, De La Rosa García aseguró que hay gran interés de las diferentes corrientes o tribus que operan al interior del partido, debido a que en este año se duplicó el número de afiliados, es decir, “ahora somos más de 800 mil militantes”, los cuales buscarán elegir a sus representantes en la Asamblea Nacional.
“Esto demuestra que ha habido un trabajo importante por parte de los dirigentes del partido y que es justamente lo que ha permitido el crecimiento y desde luego también denota confianza en la población en afiliarse al partido, porque también hay esperanza”.
Indicó que esa confianza de la población en el PRD es precisamente por la situación actual que prevalece en el país y en el Estado de México, sobre todo en la parte económica, es decir, ahora es mucho más difícil para las familias el poder acceder a lo más elemental para su supervivencia.
“En situaciones tan graves como la inseguridad, el desempleo, la población está cada vez más preocupada y busca alternativas y espera que las cosas puedan mejorar”.
Entonces, dijo, se denota que hay un crecimiento importante para el partido y, por el otro lado, también hay un interés importante de los militantes del partido por participar y buscar un lugar en los órganos principales del partido.
Finalmente, aseguró que “esta elección nos dará la oportunidad a todos los perredistas de participar en la decisiones de quiénes deberán integrar los órganos principales, como es el consejo nacional y estatal, así como de quiénes nos representarán ante nuestro Congreso Nacional”.