![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/7f1f5396-9af1-42d2-9547-df47fc57f67a-107x70.jpeg)
Policía de Ecatepec detiene a tres por flamazo en pipa de gas
TECÁMAC, Edomex., 12 de abril de 2014.- Los estadios de futbol aún son considerados peligrosos para que se asista con la familia, estiman ciudadanos en una encuesta telefónica que realizó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados de San Lázaro.
A raíz de los hechos violentos ocurridos en el estadio Jalisco el pasado 22 de marzo, el equipo de investigadores del CESOP aplicó una encuesta telefónica con el propósito de obtener datos que permitan estudiar de qué manera la sociedad percibe el fenómeno de la violencia en los estadios.
Ante tal situación, el 1 de abril el Congreso aprobó modificaciones a la Ley de Cultura Física y Deporte, llamada Ley en contra de la violencia en los estadios, con lo que se creó un nuevo delito llamado “violencia en el deporte” que prevé castigar hasta con cuatro años de cárcel a los aficionados o integrantes de las barras que participen en este tipo de actos violentos.
En ese contexto, los resultados que arrojó la encuesta aplicada por el equipo de CESOP revelan que casi la mitad de los entrevistados (46%) considera que es muy peligroso asistir a un estadio de futbol con la familia; 3 de cada 10 (28%) señala que es algo peligroso; 1 de cada 10 (11%) piensa que es poco peligroso, y sólo el 7% considera que es nada peligroso.
A la pregunta de qué tanto hacen las autoridades para que las normas de seguridad sean cumplidas en eventos deportivos, dos tercios de los participantes en el estudio (66%) responde que hacen poco o nada. Tres de cada diez (30%) dice que hacen algo o mucho.
Sobre las medidas específicas aprobadas en la Ley, se les preguntó a los entrevistados qué tanto éstas ayudarán a reducir la violencia en los espacios deportivos: 7 de cada 10 (72%) considera que suspender los partidos cuando no se cumplan con las normas de seguridad es la acción más efectiva, un 65% asegura que aumentar la presencia policial en los partidos ayudaría más.
Además, 6 de cada 10 (55%) piensa que credencializar a las porras y barras ayudaría. Un porcentaje similar (55%) señala que crear un padrón de aficionados violentos y prohibirles la entrada a todos los estadios sería mejor, y finalmente, el 53% dice que ayudaría mucho aumentar la pena hasta por cuatro años a los que tomen parte en actos violentos.