
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
ECATEPEC, Edomex., 5 de mayo de 2014.- Octavio Martínez Vargas, presidente de la comisión de Seguridad Pública del Congreso local, pidió a legisladores mantener en observación al alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla López, porque en su municipio se cometen entre 900 a mil delitos diarios, hay muertos y balaceras; en las más recientes, un guardaespaldas del edil fue asesinado y un grupo de jóvenes fueron agredidos a balazos en la colonia Hank González.
El legislador perredista ya solicitó «revocar el mandato al presidente municipal de Ecatepec por ingobernabilidad e inseguridad».
Recordó a los legisladores que la Ley Orgánica del Poder Legislativo faculta al Congreso para constituir una Comisión de Instrucción y Dictamen para evaluar el desempeño del alcalde de Ecatepec y determinar si procede la revocación de mandato por deficiencias administrativas que no han evitado el crecimiento delictivo.
Convocó a los congresistas a valorar la actuación del alcalde Pablo Bedolla en Ecatepec, tras fallar en los resultados que la población exige en materia de seguridad.
“Y si encuentran que si hay falla, este Congreso tiene que actuar”, al margen de la filiación de partidos políticos, en un acto de responsabilidad, “no se puede ser cómplice del crecimiento del crimen en Ecatepec”.
Asimismo, la “deficiencia administrativa en el seguimiento de políticas públicas que han provocado la creación de un terreno de cultivo para la proliferación de conductas criminales en la localidad”.
Señaló que diariamente en Ecatepec, en promedio, se presentan 200 denuncias ante el Ministerio Público; es decir, se cometen entre 900 y mil delitos diarios, si se toma en cuenta que sólo dos de cada 10 ilícitos se denuncian.
El pasado fin de semana, recordó, en una fiesta de la comunidad Carlos Hank González fue acribillado un grupo de vecinos.
“También fue acribillado el escolta del alcalde, y el alcalde dice que no es su escolta y los vigilantes dicen que sí”, ejemplificó.
En la demarcación, cada día los vecinos colocan rejas en 10 calles en busca de protegerse; “ya no basta con la colocación de cámaras ni los rondines que ellos mismos realizan, ahora se tienen que enrejar y vivir como en una prisión. Hay protestas todos los días, hay policías delinquiendo, hay descoordinación en los operativos policíacos”, indicó.
“En este municipio no he conocido un sólo vecino que no haya sufrido un robo en los últimos 16 meses, y referido por él mismo o a través de algún familiar”, detalló.
No obstante, lamentó, en el municipio más poblado de la entidad que concentra los más altos índices delictivos, la Legislatura no ha hecho nada, pese al aumento de robos a casa-habitación, de vehículos, mujeres desaparecidas, extorsiones, secuestros, robo a usuarios de transporte público.
El legislador por Ecatepec aseguró que existe jurisprudencia para respaldar la evaluación y, en su defecto la sustitución, si se recuerda que “en días pasados quitaron el cargo a un alcalde de Hidalgo por pegarle a su esposa, y en Guerrero lo han hecho con algunas autoridades por presunción de deficiencia.