
Establece Ieem topes de gastos personales para candidaturas judiciales
ECATEPEC, Edomex., 5 de junio de 2014.- A cada una de las 80 agentes de tránsito municipal, sus mandos les exigen que lleven a la comandancia 15 infracciones de automovilistas, hayan o no cometido una violación al Reglamento de Tránsito del Estado de México.
La presión para las mujeres es alta, por lo que tienen que parar a cualquier automovilista para cumplir con las órdenes de sus jefes.
El cuerpo femenil de tránsito ya cuenta con 80 elementos autorizados para imponer infracciones en la demarcación, sin embargo algunas no cuentan con la terminal electrónica.
Hace unos meses cuando se anunció que sólo 50 mujeres integrantes del grupo policíaco Venus fueron certificadas para infraccionar a conductores que no respetaran el Reglamento de Tránsito, se consideró la bondad de la medida para alcanzar un reordenamiento vial y hacer más funcional el tránsito en la demarcación.
El alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla López, en esa ocasión señaló que “lo importante es la prevención y no se trata de andar cazando automovilistas”, sin embargo meses después la realidad es completamente distinta, por cualquier motivo o sin motivo se piden documentos a los conductores para ser infraccionados.
Según el grupo femenil Venus, serían las integrantes las únicas que podrían levantar infracciones con los siguientes aspectos: uniforme reglamentario de color negro con vivos anaranjados, un gafete con su nombre y fotografía que las acredita como integrantes de la dirección.
Asimismo, se señala que deben viajar solamente en unidades con la leyenda de Tránsito, a los costados y al frente, pero hoy van acompañadas de un elemento de tránsito y circulan también en motocicletas que conduce su compañero.
Las multas serían cobradas con una terminal electrónica, sin embargo existen elementos del cuerpo femenil que no portan dicho aparato.