![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3034-1-107x70.jpeg)
Amigos abandonan a joven sin vida en San Felipe del Progreso
TOLUCA, Edomex, 1 de mayo de 2015.- Con consignas de Fuera Peña y el mal Gobierno de Eruviel Ávila Villegas, cerca de mil trabajadores de Sindicatos de Telefonistas y maestros del Estado de México, marcharon por las calles de la Ciudad de Toluca en exigencia a que se cumplan sus demandas y a solicitar parar las reformas estructurales implementadas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, así como celebrar un año más del Día del Trabajo.
Trabajadores agremiados al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, exigieron la salida de Enrique Peña Nieto del poder ejecutivo, asegurando que él es el que está terminando con la soberanía de los sindicatos, despidiendo a gente sindicalizada sin motivo alguno.
Gilberto Ortiz Torres, Secretario General del Sindicato de Telefonistas, sección 19, señaló que hoy las reformas estructurales han convertido a México, en un país con más pobreza y desempleo, así como hoy los sindicatos ya están desapareciendo los derechos de los trabajadores por imposición del gobierno.
Señaló que en este proceso electoral, la gente debe de salir a votar por quien sea pero que en verdad voten por un candidato que les ofrezca un cambio o que en verdad sea más ciudadano y así detendrán que el poder del PRI continúe dominando al país.
Afirmó que se deben de desaparecer los contratos colectivos para proteger al patrón y le regresen sus derechos a los trabajadores y que todo lo que se negocie en verdad sea justo para los trabajadores.
Por su parte decenas de profesores integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado y Municipios (SMSEM), marcharon en las calles de Toluca, para manifestar su inconformidad contra su dirigencia magisterial, al denunciar que se han sometido ante el gobierno y han cedido a la aprobación de la Reforma Educativa, que atentan contra sus derechos laborales.
Señalaron que con todo y que la dirigencia del SMSEM trató de frustrar su movilización de inconformidad al adelantar un bono económico y entregar equipo deportivo, han exigido un aumento salarial y que no se realice el examen de oposición y que se ponga arreglo al sistema de pensiones.