![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3081-107x70.jpeg)
Falla de luz apaga a Rayos por 23 minutos mientras gana claro a América
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 20 de septiembre de 2014.- En una carta enviada al gobernador Eruviel Ávila Villegas y al defensor de derechos humanos del municipio, un grupo de vecinos pide la clausura de dos empresas recicladoras de desperdicios de desechos plásticos que contamina el medio ambiente durante las 24 horas del día.
«Nos dirigimos a ustedes para solicitar su apoyo para la clausura de dos empresas recicladoras de desperdicios industriales, específicamente de plástico, en la colonia Campestre Guadalupana, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. La primera ubicada en la calle 28 número 61 y la otra en la calle 27 número 63, las cuales en el desarrollo de sus actividades (día y noche) emanan una gran cantidad de humo altamente contaminante, lo que provoca fuertes dolores de cabeza, enrojecimiento de los ojos, resequedad de la boca, ardor en la nariz y dificultad para respirar, lo cual hace imposible la convivencia humana», especifican en el documento.
En la carta enviada a Eruviel Ávila y a César Archundia Camacho, primer visitador de la zona oriente con sede en Nezahualcóyotl de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, les piden su apoyo para que se investigue a estas empresas que han causado malestar entre los vecinos.
El documento señala que el intenso olor y emanación de humo se propagan intensamente alrededor de las casas y por todas las calles, pero sobre todo se encapsulan en los patios de las casas aledañas, provocando serios daños a la salud de las personas.
“Desde hace un mes ya pedimos el apoyo del presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Manuel Zepeda Hernández, y de las autoridades de Protección Civil, Contraloría, Derechos Humanos y Ecología, sin que hasta ahora se haya tenido alguna respuesta».
La práctica común de incinerar o quemar plásticos conocidos como polietileno teraftalato (PET), puede ocasionar enfermedades cancerígenas debido a la ingesta por la vía respiratoria de contaminantes que emanan de dicho material, así como repercusiones sanitarias en los demás organismos a mediano y largo plazo.
“Los daños a las vías respiratorias cada vez toman mayor importancia, por eso hoy en día se toman medidas más extremas en pro de la salud, tal es el caso del endurecimiento que los gobiernos del Estado de México y Distrito Federal han tomado respecto al programa Hoy No Circula, por eso hacemos un llamado para que atiendan este problema que cada vez puede ser más grave”, dijeron.
La empresa ubicada en la calle 27 #63, opera desde julio de 2010; mientras que la establecida en la calle 28 #61, comenzó sus operaciones de quema de plástico en julio de 2014.
«Urgentemente les solicitamos que giren instrucciones a las áreas correspondientes para que lleven a cabo una inspección física a dichas empresas que, a primera vista, se observa que carecen de razón social, equipo anticontaminante, estudio de impacto ambiental y quizá hasta de cambio de uso de suelo por ser zona habitacional», exigieron los inconformes.