![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex., 1 de diciembre de 2014.- Un total de 17 mil mexiquenses son portadores del Sida de los cuales 6 mil 150 son atendidos por el sistema del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), informó este lunes el gobernador Eruviel Ávila Villegas, tras dar a conocer la apertura del primer centro hospitalario donde no sólo se brindará atención a los portadores, sino también atención hospitalaria altamente especializada.
En el marco del Día Mundial contra el Sida, el titular del Poder Ejecutivo mexiquense Ávila Villegas ofreció esta mañana en Casa de Gobierno, un desayuno a algunos de los mexiquenses que han sido diagnosticados como portadores y a los cuales se les brinda la atención en los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en Sida (Capasits).
El mandatario estatal, les informó que en el 2015 se abrieran dos centros más en los municipios de Tejupilco y Chalco, los cuales se estarían sumando a los cinco que ya están en operación actualmente en distintos puntos de la geografía estatal.
Informó que desde hace nueve años en el territorio estatal no se han reportado casos en recién nacidos, lo que permite sostener que las cosas se han realizado de manera correcta en el sector salud.
“Cero casos de recién nacidos contagiados desde hace nueve años”, subrayó el gobernador a los aproximadamente 200 invitados que recibió esta mañana.
Ahí les detalló que del 2011 al 2013 se han practicado 450 mil pruebas de Sida, se han entregado millones de condones, entre muchas otras acciones que han permitido colocar al Estado de México por debajo de la media nacional respecto al número de casos.
En su intervención, una de las portadoras e invitadas al desayuno narró cómo se enteró que su esposo era portador y días después confirmó que ella también era portadora, no así sus hijos, por lo que hoy se da a la tarea de persuadir a toda la población mexiquense a que extreme sus esquemas de prevención y seguir las indicaciones y recomendaciones de las autoridades que están encaminadas a que no se sigan presentando nuevos casos.