
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TECÁMAC, Edomex., 26 de junio de 2014.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se llevó a cabo la evaluación de los avances de las nuevas lecherías Liconsa, en donde participaron presidentes municipales de la zona.
La alcaldesa de Tecámac, Rocío Díaz Montoya, afirmó que la columna vertebral de la administración es el desarrollo social, ya que se han entregado medio millón de paquetes alimentarios en beneficio de las personas que más lo necesitan.
Aunado a lo anterior, anunció la próxima apertura de 26 comedores comunitarios en el territorio municipal, así como el avance en la construcción de cinco lecherías Liconsa, que se sumarán a la labor de las 27 que ya están operando en lugares donde no se implementaba este programa.
Por su parte, el edil de Acolman, Vicente Anaya Aguilar, expresó que en su demarcación, al igual que en Tecámac, se está trabajando de la mano con Liconsa para buscar el bienestar de la gente, construyendo tres lecherías más que se sumarán a las dos que fueron inauguradas en la administración pasada.
Además, Acolman se ha visto beneficiado con 11 comedores comunitarios por parte de las gestiones del Gobierno Federal en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
En su intervención, Jaime Arturo Larrazábal Bretón, encargado de la Gerencia Metropolitana Norte Liconsa, mencionó que en el Estado de México se ubican 500 puntos de venta y distribución de leche, de los cuales, en el municipio de Tecámac, existen 27 lecherías con más de 50 mil beneficiarios que representan más de 34 mil litros de leche repartidos diariamente.
De la misma forma, el costo de la leche está subsidiado por el Gobierno Federal, estableciendo precios bajos para los sectores vulnerables, absorbiendo el mayor costo, lo cual representa un gasto de 280 mil pesos diarios, solamente en Tecámac.