
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 13 de noviembre de 2014.- Alumnos de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) tuvieron una destacada participación en las actividades que se llevaron a cabo en el marco del XXIV Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) 2014: Patrimonio de las Naciones, Elemento Fundamental del Turismo, Conservación y Uso Responsable, que se llevó a cabo en Lima, Perú.
La alumna Jazmín Rosales Romero obtuvo el primer lugar en el Concurso de Investigación Estudiantil, que se efectuó en el marco de este ejercicio académico; además, tres estudiantes de Gastronomía obtuvieron el tercer lugar en el VI Concurso Culinario Internacional “En Busca de Jóvenes Talentos de la Cocina Panamericana”.
Cabe destacar que esta es la primera ocasión que la Máxima Casa de Estudios mexiquense participa en este ejercicio académico; sin embargo, sus estudiantes sobresalieron en ambos concursos.
Bajo la coordinación de la profesora e investigadora de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Irma Muñoz Muñoz, Jazmín Rosales Romero presentó el trabajo “Olores y Sabores de la Cocina Hña-Hñu”, que sobresalió de entre el total de trabajos presentados por más de 800 alumnos y 200 profesores; se trata de una propuesta de Creación de una Ruta Turístico-Gastronómica en el Valle del Mezquital, Hidalgo.
En tanto, Matilde García Rojas Teja, Elisa Moheyer Serrato y Eduardo López Curiel, coordinados por el chef instructor Alfredo Hernández Cedillo, obtuvieron el tercer lugar en el Concurso Culinario Internacional “En Busca de Jóvenes Talentos de la Cocina Panamericana”.
Daniela Márquez Ríos, David Alejandro Sánchez Sánchez y Alfredo Lara Mejía también tuvieron una destacada participaron en el Concurso Culinario Internacional “En Busca de Jóvenes Talentos de la Cocina Panamericana”, poniendo en alto el nombre de la Autónoma del Estado de México.
Los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios mexiquense compitieron con 12 equipos de instituciones académicas de países como Bolivia, Argentina, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua, Haití, Chile, El Salvador y España, entre otros.