
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
ECATEPEC, Edomex., 10 de mayo de 2014.- Dos jóvenes artistas exhiben sus mejores obras en se segundo piso del Mexipuerto, donde los visitantes pueden admirar las pinturas y esculturas con diferentes temas; se exhibirá todo el mes de mayo.
‘Aproximaciones’ fue el título que ambos artistas acordaron para nombrar esta exposición que consta de una docena de pinturas, así como de esculturas modeladas en plastilina.
Oliver Ortega y Rubén Luqueño exponen en el segundo piso de la plaza comercial Mexipuerto donde todos los días es admirado su trabajo, sólo basta observar la bitácora de visitantes, para que cualquiera se dé cuenta del gran talento y don que poseen para transmitir al público.
Oliver Ortega, quien expone 12 pinturas, en por lo menos tres técnicasa-l óleo y en acrílico sobre tela y una acuarela-, es licenciado en Artes Plásticas y Visuales, con especialidad en gráfica y pintura, de la escuela La Esmeralda del Centro Nacional de las Artes, “creo que mis papás se dieron cuenta de que tenía aptitudes y desde muy pequeño empezaron a comprarme pinturas, y mi mamá me ponía a hacer figuras de barro, porque ella hace cerámica.
“A mí me hubiera gustado llamar a mi exposición ‘La nave de los locos’, porque se trata de mi trabajo personal, que tiene un tema un tanto apocalíptico y en el que trato de expresar que nosotros como sociedad no estamos muy bien”, señaló.
“En mis pinturas trato de reflejar la destrucción de nuestra sociedad o de lo que llamamos nuestro mundo, que nunca ha sido nuestro, por lo que va a haber un resurgimiento de la naturaleza que se va a posicionar, es decir la ascensión de ésta y tomar el control del mundo que le pertenece. Este es el significado de estas obras, en las que también plasmó que se va a terminar el momento del hombre en la tierra”, explicó.
Actualmente trabaja pintando murales en instituciones públicas y también lo ha hecho para algunas de corte privado. Su obra se ha expuesto en galerías de Japón, Italia y Francia. En México su trabajo se ha presentado en Puebla, Querétaro y Coahuila, de donde es su mamá, así como en varios centros culturales del Distrito Federal y por supuesto en su tierra, Ecatepec.
En su acervo artístico, Oliver tiene en su casa, en lo que el llama su pequeño espacio, guardados más de 50 frescos, así como grabados y dibujos. “Lo que más me importa es poner mi granito de arena para hacer reflexionar a las personas sobre su vida en este mundo”.
Entre sus proyectos para este año está el de exponer algunas de sus pinturas en Alemania y en esta ocasión confía en poder viajar a este país y para fin de año presentar su obra en Los Ángeles.