![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TLALNEPANTA, Edomex., 10 de octubre de 2014.- El director general de Servicios Públicos, Samuel Ugalde Chávez, afirmó que no se pretende privatizar los 16 panteones municipales, pues el gobierno tlalnepantlese está comprometido en salvaguardar a su gente, sus muertos y tradiciones, y sólo busca una solución ante la saturación.
Dijo que el grupo de manifestantes del pasado jueves, provenientes de la comunidad de Xocoyohualco y otras colonias, están equivocados porque “ninguno de los 16 panteones de Tlalnepantla se va a privatizar por dos sencillas razones: es jurídicamente improbable y socialmente no factible, y lo más importante que debe salvaguardar esta administración es a su gente”, aseguró.
Informó que ante el crecimiento poblacional de Tlalnepantla, incrementó también la demanda de los servicios públicos, entre ellos los panteones, y en administraciones pasadas no se previó la construcción de uno nuevo o el crecimiento de los 16 existentes, “por eso este gobierno busca alternativas que beneficiarán a toda la población. Debemos buscar soluciones para los más de 650 mil habitantes de todo el municipio, sin politizar el tema”, aseguró.
Además, agregó que por ello se están explorando nuevas posibilidades; la primera es la construcción de un nuevo panteón que sería para todo Tlalnepantla y no sólo para una comunidad, “porque todos los ciudadanos tienen el mismo derecho de obtener un servicio público como marca la Constitución”.
Al ser Tlalnepantla un municipio estratégico, los terrenos que existen son de particulares y tienen un costo muy elevado que está fuera del alcance de un presupuesto municipal; por eso, “con la mejor intención de ayudar, con ejidatarios de zona oriente se han establecido mesas de trabajo para explorar posibilidades”, agregó.
Sin embargo, añadió, un panteón lleva a cabo todo un procedimiento para obtener los permisos necesarios, tanto del Ayuntamiento como del Gobierno del Estado, y “son trámites que llevan tiempo para dar el mejor resultado”.
Ugalde Chávez, precisó que este gobierno no esperará a que la necesidad de la gente rebase, por ello se gestionó la donación de un horno crematorio por parte de la empresa Jardines del Recuerdo, que será administrado por el Ayuntamiento a costos accesibles comparados con los de particulares y algunas delegaciones y municipios colindantes, al servicio de quienes así lo decidan y de ninguna manera es obligatorio, como dicen algunos manifestantes.
“A este servicio tendrá acceso toda persona que así lo deseé y que viva en Tlalnepantla, a nadie se le va a obligar a cremar ni exhumar los restos de sus familiares, como deliberadamente se está mal informando a mucha gente por motivos políticos”, finalizó.