
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TEMASCALAPA, Edomex., 16 de mayo de 2014.- Para conservar la tradición de tejer en telar, la familia Juárez García, de la comunidad de San Luis Teotitlán, continúa con esta labor desde hace tres generaciones.
Con su telar de más de 100 años, los integrantes de la familia acuden a ferias del Valle de Teotihuacán y municipios del estado de Hidalgo, mostrando la forma de cómo se tejen manteles, bolsas, servilletas y cobijas.
Gonzalo Juárez, explicó que todos los integrantes de su familia participan en la elaboración de las piezas, ya que su familia, incluyendo a los hijos, tejen para conservar la tradición.
Asimismo, mencionó que una de las dificultades a las que se enfrentan es que las personas desconocen la forma en que se elaboran sus artesanías, por eso decidieron trasladar su telar a cada feria a la que asisten para que sus compradores observen cómo se tejen las piezas.
Por otro lado, el artesano dijo que una de las habilidades que deben de tener es la paciencia, ya que el ensartar los 900 hilos puede tardar hasta tres días; «lo más fácil es tejer un mantel, lo terminamos en unas dos horas, lo difícil es ensartar, eso es lo más difícil».
Finalmente, agregó que continuarán conservando la tradición de mostrar cómo se realizan sus artesanías en el telar en donde han tejido tres generaciones.