
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 28 de octubre de 2014.- Familias, personas de la tercera edad y con discapacidad, disfrutaron de una amplia variedad de actividades culturales y recreativas enfocadas a la convivencia familiar en el marco de la Feria y Festival del Alfeñique Toluca 2014, cuyas sedes se multiplican en el primer cuadro de la capital mexiquense.
En la tercera jornada, la plaza José María González Arratia fue el escenario donde las familias disfrutaron de la compañía cultural Títeres Argot, que presentó “La Ofrenda”; después, los miembros de la agrupación Musikarte Toluca hicieron gala de sus dotes musicales con el concierto “Musikarte desde el más allá”; y La Sinfonola hizo lo propio con ¡Ay, Huesuda!
Como preámbulo a la degustación de la comida, la compañía Títere-Ando presentó la obra de terror para los pequeños, “Francisca y La Muerte”; posteriormente, Corazón Escénico puso en escena “Panteón de Amores”; de la misma forma que Cortometeatros, que presentó “La Leyenda de Mictlantecuhtli”.
Para los melómanos, el Cuarteto de Cuerdas Internacional interpretó lo mejor de los compositores universales de la música clásica, con el concierto “Música de Todos los Tiempos”; posteriormente, los integrantes de Luna Ambar presentaron “La Catrina Sandunguera en Latinoamérica”, ocasión donde la agrupación mostró sus dotes en el género de la música popular de cámara.
En ese mismo escenario, artesanos toluqueños mostraron sus creaciones más típicas y tradicionales para los visitantes locales, nacionales e internacionales con la elaboración de productos naturales, en una muestra cultural que incluso artículos originales de las comunidades de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, entre otras delegaciones toluqueñas con raíces indígenas.