
Proponen buscarle chamba a deportados
CUAUTITLÁN, Edomex., 9 de diciembre de 2014.- Este martes, día de San Juan Diego, cientos de peregrinos se dieron cita en el Santuario de la Virgen de Guadalupe en Cuautitlán para celebrarlo y pedirle por la sanación de sus familiares, afirmó el rector del Santuario Marco Antonio Rodríguez Barrera.
Entrevistado dijo «estamos en la casa de los dos videntes de la Virgen de Guadalupe, San Juan Diego y San Juan Bernardino, donde nuestra madre santísima fue enviada por Dios para intervenir en la sanación y curación de Juan Bernardino.
«Aquí es donde la siempre madre de Guadalupe le dio el nombre, y hoy celebramos a nuestro tata Cuauhtlatoatzin, que quiere decir ‘quien habla como Águila’.
“En el catecismo Guadalupano, Nican Mopohua, Juan Diego era de Cuautitlán,y las investigaciones jurídicas de 1666 hablan de que Juan Diego y Juan Bernardino vivían en el municipio de Cuautitlán, y Juan Bernardino fue llevado a sepultar allá en la capilla de Indias», relató.
Desde ese periodo en 1531, el culto a San Juan Diego persiste, pues hay una historia y una memoria, pues el Obispo ordenó la investigación de la catedral de Cuautitlán, y ahí se encontró el documento íntegro de las investigaciones jurídicas de 1666, en donde la mayor parte de sus testigos era gente mayor de 100 años, personas originarias de Cuautitlán.
Otro dato importante que demuestra la historia, es que se encontraron bautismos con el nombre de Juan Diego, en 1531, se encontró a gente casada con el nombre de Juan Diego, además se encontraron personas difuntas con el nombre de Juan Diego; entonces, en toda esta parte se tiene toda una generación en el culto a Juan Diego, tanto en Melchor Ocampo, Tultepec, y en otras iglesias.
Después de la canonización, resaltó el rector del Santuario, «se ha tenido un auge importante, ya que la gente viene a pedirle a San Juan Diego que ore por ellos, vienen varias peregrinaciones en estos días que llegan a visitar los vestigios arqueológicos de todo este lugar, donde comenzó en 1531».
Se tienen varios casos de gente que ha recibido milagros del Santo Juan Diego, sobre todo por enfermedad y la fiesta más grande que se registra empieza desde el 1 de diciembre hasta el 12, donde vienen a visitar a la Virgen más de 120 mil peregrinos.