
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NAUCALPAN, Edomex., 16 de septiembre de 2014.- Para que los niños y jóvenes no caigan en depresión, baja autoestima, ideas de suicidio, ausentismo escolar y soledad por el ciberacoso, los sectores académico, empresarial y el gobierno firmaron un acuerdo de colaboración para difundir la campaña «#YoLoBorro», a fin de erradicar la violencia mediante las tecnologías de la información, afirmó la diputada federal Irazema González.
“Este es un gran avance para tratar de frenar este problema a raíz del desarrollo de las nuevas tecnologías, como dispositivos electrónicos, Internet, teléfonos móviles y computadoras”, señaló la legisladora federal por el Distrito 24 de Naucalpan.
De acuerdo con la secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo, mediante esta comisión realizarán acciones para difundir la campaña en medios de comunicación, redes sociales y medios electrónicos; además, promoverán y difundirán, mediante conferencias, el uso adecuado de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS), con la participación de diferentes ponentes, autoridades, legisladores y miembros del sector empresarial.
Irazema González destacó el compromiso del Gobierno Federal con las nuevas tecnologías con el programa Mi Compu.MX, mediante el cual se entregaron laptops y tablets a niños de quinto y sexto de primaria.
Asimismo, la actual administración del Estado de México ha entregado 317 mil tablets a estudiantes de quinto año de educación primaria, además del impulso que ha dado para que se inauguren nuevas aulas y cursos en la Universidad Digital del Estado de México.
“Hay un compromiso tanto del Poder Ejecutivo como del Gobierno del Estado de México para acercar las nuevas tecnologías a los estudiantes, las cuales deben ser aprovechadas de manera adecuada”, destacó.
La también vicecoordinadora de Gestión Social en la LXII Legislatura agregó que los principales problemas o síntomas que presentan los afectados por el ciberacoso son la baja autoestima, altos índices de depresión, ansiedad, sentimiento de soledad, ideas de suicidio y ausentismo escolar.