
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 20 de febrero de 2015.- La nueva presidenta del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, Patricia Mireles Sosa, manifestó su compromiso de fomentar la inclusión en dicho órgano, en el plano familiar y laboral, de todos los sectores vulnerables de la sociedad, a través de diversas actividades.
De acuerdo con un comunicado, detalló que como parte de su programa de trabajo se realizarán reuniones mensuales, con el propósito de poner en marcha nuevos proyectos que fomenten la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de edad, sexo, religión, origen étnico, entre otras características.
Asimismo, explicó que se difundirán las acciones del consejo a nivel estatal, para tener contacto estrecho con las personas, y cualquiera pueda comunicarse o acudir para recibir orientación cuando considere que han sido violentados sus derechos, así como información respecto a los servicios que ofrecen las diferentes instancias gubernamentales.
Por otro lado, la consejera presidenta indicó que cuentan con varios programas que tuvieron gran visibilidad y por tanto, aceptación, los cuales se fortalecerán para un mayor impacto y beneficio a favor de mujeres, personas con discapacidad o con preferencias sexuales diferentes, adultos mayores e indígenas.
Además comentó que entre los sectores que todavía no tienen un representante en el consejo, están los de discapacidad motriz, minorías religiosas y periodistas, ya que una tarea prioritaria es lograr su incorporación para establecer relación con esos grupos y darles voz en el consejo.
Además, dijo Mireles Sosa que se dará mayor difusión a la Cartilla de Derechos Humanos para evitar la discriminación por orientación sexual, a fin de orientar a las personas que la padecen y darles a conocer sus derechos.