
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ZINACANTEPEC, Edomex., 5 de octubre de 2014.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa del municipio y dotar de mejores herramientas tecnológicas a los estudiantes de nivel medio superior, el Ayuntamiento de Zinacantepec, en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, equipó los laboratorios pedagógicos del CBT “Gabriel V. Alcocer”, del Barrio de San Bartolo el Llano y de la Preparatoria Oficial No. 305, de San Bartolo el Viejo.
Al respecto, la presidenta municipal Olga Hernández Martínez explicó que gracias a las gestiones realizadas ante instancias estatales, los 318 alumnos del CBT “Gabriel V. Alcocer” fueron beneficiados con la entrega de 68 sillas universitarias, dos paquetes de libros y un kit deportivo que incluye balones de futbol y basquetbol, así como un microscopio con USB y CD, kit móvil para el fortalecimiento de la ciencia, paquetes de videos y audios de Química, Física y Biología, además de mobiliario para el funcionamiento del laboratorio escolar.
Durante la visita, Luis Alberto Sánchez Vera, director del plantel, expresó su agradecimiento a las autoridades municipales y estatales, porque mediante el trabajo en equipo, dijo, se dota de mejores herramientas a las instituciones técnicas de Zinacantepec para elevar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.
Como parte de una gira de trabajo por Santa María del Monte, la alcaldesa también visitó la escuela Preparatoria Oficial No. 305, del Barrio de San Bartolo el Viejo, donde entregó una impresora, un cañón proyector y una pantalla, además de equipo para el laboratorio pedagógico con más de 20 instrumentos.
Al dar la bienvenida, el director de la institución René García Ruiz señaló que a través de estos apoyos, las autoridades estatales y municipales demuestran que reconocen la importancia del valor a proyectos educativos de calidad.
En ambas visitas y como parte de las acciones que realiza la dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, 282 vecinas de las dos comunidades, recibieron sus pólizas del programa federal Seguro de Vida para Jefas de Familia, estrategia social que fortalece la cultura de la prevención.
En los actos de entrega, también estuvieron presentes José Ancira Martínez, en representación de Aurelio Robles Santos, responsable municipal del Gobierno del Estado de México en Zinacantepec; Eloísa Contreras Archundia, directora de Desarrollo Social y Participación Ciudadana; Héctor Ávila González, representante del diputado federal Gerardo Hernández Tapia, así como miembros del Cabildo y directores e integrantes de las asociaciones de padres de familia.