![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2970-107x70.jpeg)
Encuentran persona sin vida y calcinada en zona del Aeropuerto de Toluca
TOLUCA, Edomex., 17 de noviembre de 2013.- El Museo Universitario «Leopoldo Flores» exhibe desde el mes pasado la obra de Franc Mun, pintura ilustrativa que muestra la técnica asombrosa, intrigante y bien utilizada del artista, quien para la exposición «Sin título/ a pesar de todo», retoma el tema de los llamados «mara salvatrucha» y su relación intrínseca con el sensacionalismo periodístico y la nota roja en los medios impresos.
Los personajes de su obra son hombres y mujeres tatuadas, insertas en escenas típicas de las portadas de periódicos, donde las notas de impacto son los acontecimientos delincuenciales, los rostros marcados de íconos que convierten a cada uno de los cuadros en un mensaje polisémico, un significado sobre los tatuajes.
El artista utiliza al cuerpo humano, a los rostros de las personas retratadas en su obra, como un lienzo más que a través de los tatuajes expresa sus miedos, ideas, ideología, obsesiones y convicciones, lo que ofrece al espectador una amplia gama de posibilidades de traducir, entender y hacer suyas las imágenes de Franc Mun.
Son nueve óleos sobre lienzo los que permanecerán abiertos al público hasta el próximo mes de febrero de 2014 en la Sala D del MULF, oportunidad para apreciar la propuesta artística de Francisco Muñoz (Franc Mun).