![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
TOLUCA, Edomex., 3 de mayo.- Con 57 planes de estudio adscritos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ocupa el cuarto lugar nacional entre las instituciones públicas de educación superior y el octavo entre el total de universidades, por el número de programas reconocidos por su excelencia académica.
Durante la entrega de reconocimientos a los 16 programas de estudios avanzados de la Autónoma mexiquense que fueron reacreditados por instancias nacionales externas en 2013, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Rosario Pérez Bernal, sostuvo que los estándares alcanzados por la institución son producto de una clara visión de la actual administración para elevar la calidad en la formación superior.
Acompañada por el director de Posgrado de la Dirección Adjunta de Posgrados y Becas del CONACyT, Luis Ponce Ramírez, la universitaria resaltó que los 57 programas acreditados por el PNPC en diferentes grados de consolidación –13 doctorados, 27 maestrías y 17 especialidades–, constituye un esfuerzo para formar alumnos con alto grado de competitividad, consolidar la oferta educativa e impulsar la internacionalización en materia de movilidad.
Ante el director general de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales de la UAEM, Emilio Tovar Pérez, la servidora universitaria señaló que el reto que comparte la Máxima Casa de Estudios mexiquense con otras instituciones de educación superior es fortalecer el vínculo de los posgrados con el sector productivo y gubernamental.
Por su parte, Luis Ponce Ramírez detalló que en los recientes años, el CONACyT apoyó con 144 millones de pesos a mil 400 becarios de la UAEM, quienes apuntalan de forma determinante la producción de conocimiento.