![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
METEPEC, Edomex., 30 de mayo de 2014.- La presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, realizó la entrega de los premios del Concurso Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida”, avalado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y proyectado a nivel internacional gracias al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).
La alcaldesa resaltó que el talento y el empeño de los mexiquenses impulsa a premiar a los ganadores del concurso, ya que utilizaron todo su esmero en la creación de las artesanías.
Asimismo, detalló que en la contienda participaron artesanos de diversos estados de la República Mexicana, como Morelos, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Chihuahua, Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
El premio mayor fue otorgado a Irineo Esquivel Nonato, artesano de Metepec, con su pieza “Representación de Palenque”, acreedor al premio Árbol de la Vida, además de la cantidad de 100 mil pesos; asimismo, en las nueve categorías participantes se premió a los tres primeros lugares con reconocimientos y premios de 10, 15 y 25 mil pesos a los primeros tres lugares.
Asimismo, la munícipe señaló que dentro de las premiaciones para la categoría de niños hubo cuatro ganadores a los que se les dio una computadora de escritorio y a los 17 restantes que participaron se les entregó una tableta electrónica.
En este tenor, la directora general de Fonart, Liliana Romero Medina, refirió que la alfarería representa una de las fuentes artesanales más representativas en todo México.
Finalmente, Romero Medina añadió que en el concurso participaron 271 piezas artesanales elaboradas por artesanos de 12 estados del país.