Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 2 de abril de 2014.- De acuerdo con un estudio realizado por Protección Civil de Gobierno del Estado, y a información aportada por funcionarios municipales, en las demarcaciones de la región sur se generan diariamente alrededor de 165 toneladas de basura, de la cual gran parte va a parar a zonas denominadas como “no controladas”, causando daños al medio ambiente.
El estudio denominado Programa de Protección Civil para Basureros, señala que Tlatlaya genera un promedio de 27 toneladas diarias; Tejupilco (55) y Amatepec (21); estas se depositan en sitios controlados donde reciben el proceso y clasificación correspondiente.
Otros municipios como Luvianos genera 23 toneladas diarias, San Simón de Guerrero (4) y Temascaltepec (26); estos volúmenes de basura se depositan y procesan en sitios controlados donde se realiza el proceso debido para que no sea contaminado el medio ambiente.
Actualmente, y de acuerdo con dicho estudio, el Estado de México genera un promedio de 15 mil toneladas de basura diarias, distribuidas en 38 municipios con tiraderos a cielo abierto y 28 municipios con sitios controlados; asimismo, hay 13 municipios con rellenos sanitarios y 46 municipios sin sitios para tal disposición.
Un dato curioso es que actualmente la basura que generan los seis municipios en mención, es la misma que genera uno solo de los municipios conurbados, como el caso de Zinacantepec, que genera 150 toneladas diarias.
Asimismo, el municipio con mayor cantidad de basura producida es Nezahualcóyotl, con mil 095 toneladas diarias.