
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TOLUCA, Edomex., 5 de agosto de 2014.- De acuerdo con la nueva versión del Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, en más de la mitad del volcán Xinantécatl, es decir, en un 54.7 por ciento, será autorizada la tala de árboles con fines comerciales, además de que en otro 20.7 por ciento se legalizará la agricultura y la ganadería, mientras que el 24.4 por ciento restante mantendrá restricciones para conservar los bosques.
Ante este panorama, la presidenta del Movimiento Ecologista del Estado de México, Luz María Gómez Ordoñez precisó que menos de la tercera parte del Nevado de Toluca, es decir, alrededor de 13 mil hectáreas serán preservadas lo que afectará la riqueza natural impactando en cambios bruscos de temperatura y disminución del agua.
“El nevado es el factor climático del valle, permitir la tala, la ganadería, afectará el clima, la calidad de vida y reducirá la cantidad de agua y no habrá agua de donde surtirnos”, comentó.
La ambientalista precisó que después de estos hechos, seguramente se legalizará la extracción de material pétreo en las 55 mil hectáreas que comprenden el volcán Xinantécatl lo que únicamente beneficiará a las grandes empresas que tienen en complicidad con el gobierno las manos metidas en explotación de esta riqueza natural.
Asimismo, refirió que es una falacia que los ejidatarios de estas tierras se van a ver beneficiados con esta explotación.
“Los campesinos van a seguir en la pobreza y marginalidad, ellos no tienen los recursos para utilizar todo el tipo de maquinaria que se requiere para trabajar la tierra, si acaso trabajarán de peones, los beneficiados serán los grupos y autoridades que están autorizando todo esto y dando concesiones”, aseveró.
Finalmente, Gómez Ordoñez enfatizó en que es alarmante esta situación que reducirá la calidad de vida de la sociedad siendo beneficiados monetariamente el gobierno y los empresarios con esta situación