
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TEMASCALTEPEC, Edomex., 28 de enero de 2014.- La falta de agua en la comunidad de Las Mesas, perteneciente al poblado de San Mateo Almomoloa, ha generado distanciamiento con los habitantes de la vecina comunidad de San Miguel, quienes ya no están dispuestos a compartir el manantial de agua que abastecía a ambas comunidades para unirse al cauce de un río que divide a ambos poblados.
Habitantes informaron que ante la falta del vital líquido se están perdiendo más de 100 toneladas de granos como maíz, frijol, chícharo, aba y leguminosas. Por su parte, el diputado federal del distrito 36, Noé Barrueta Barón, mencionó que estas comunidades indígenas de la lengua náhuatl, se rigen todavía por usos y costumbres, por lo que al ya no estar dispuestos a compartir el agua, se mandó el estudio con una empresa privada, además de la perforación de pozos para evitar un conflicto social entre los pobladores.
Según los estudios realizados, el agua se encuentra a 240 metros de profundidad y los pozos estarían funcionando en cuatro meses, debido a la dureza de las rocas que existen en la tierra.
Por su parte, habitantes de la comunidad de San Miguel expresaron no estar dispuestos a compartir el preciado recurso natural, argumentando que cada vez es más notorio el reducimiento del canal del manantial, haciendo imposible compartir el agua como se había hecho desde tiempos ancestrales.
Finalmente, refirieron que sólo buscan ser favorecidos estos meses con agua de dicho manantial, tan pronto se cuente con los pozos, mismos que según los estudios realizados contarán con la capacidad de abastecer a ésta y otras dos comunidades más por un periodo de más de 30 años, y con esto se garantice la producción y vida en estas tierras.