![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2970-107x70.jpeg)
Encuentran persona sin vida y calcinada en zona del Aeropuerto de Toluca
TOLUCA, Edomex., 2 de mayo de 2014.- Por segunda ocasión, “La dichosa palabra”, programa de televisión que se trasmite por Canal 22 y es considerado uno de los más emblemáticos de la televisión cultural mexicana, grabó en el Aula Magna Lic. Adolfo López Mateos del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En este recinto universitario, el historiador y filósofo, Germán Ortega Chávez; la investigadora en Lingüística y Lexicógrafa, Laura García; el escritor, conferencista y conductor de programas de radio y televisión, Pablo Boullosa, y el profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Eduardo Casar, respondieron a preguntas de los espectadores con respecto al origen y significado de palabras como machincuepa, quién es el santo de los traductores, el origen del tarot y sus dibujos y la etimología de la palabra felicidad, precisa un comunicado.
De igual manera, durante una hora, los asistentes a “La Dichosa Palabra” interactuaron con los conductores, al responder a preguntas sobre la vida y obra de personajes como Emmanuel Carballo, Ignacio Manuel Altamirano, Daniel Cosío Villegas, Octavio Paz, José Vasconcelos, Isidro Fabela Alfaro y Adolfo López Mateos.
También se abordaron, de forma divertida y esclarecedora, grandes temas de la literatura universal, personajes históricos, libros, corrientes literarias, filosóficas y artísticas, así como temas relacionados con la cultura popular.
En la Autónoma mexiquense, los conductores agradecieron al rector Jorge Olvera García la invitación para grabar el programa en el Edificio de Rectoría de la UAEM, en el marco del Programa de Actividades de “Abril, mes de la lectura”, que comprendió la realización de múltiples actividades culturales y artísticas, con el único propósito de promover el hábito de la lectura. Es evidente, dijeron, que para los universitarios de la Autónoma mexiquense “no es suficiente un día del libro y organizaron todo un mes dedicado a la lectura”.