
Advierten de vacunadores falsos en campaña antirrábica de Chimalhuacán
TOLUCA, Edomex., 21 de octubre de 2014.- El presidente de la mesa directiva de la Legislatura local, Adrián Juárez Jiménez, reconoció que la infiltración del crimen organizado no sólo se registra en las corporaciones policíacas municipales, sino también en las estructuras de los ayuntamientos, en la clase política del Estado de México.
“No podemos ser ciegos y sordos, tenemos un problema real en el tema del crimen organizado que está infiltrado, no sólo en nuestras corporaciones de seguridad, sino con las clases políticas de todos los partidos; obviamente tenemos que aceptarlo y obviamente debemos de asumir la responsabilidad que tiene cada partido político”, dijo el legislador panista tras sostener que en el caso del alcalde de Ixtapan de la Sal, presuntamente detenido por su relación con el crimen organizado, hay que esperar los resultados arrojados por la investigación de la PGR.
En entrevista registrada en el Colegio de Notarios, previo a la firma de convenio entre el Poder Legislativo y la Secretaría de Salud estatal para impulsar la donación de órganos a través del mecanismos de “voluntad anticipada”, Juárez Jiménez sostuvo que no se pueden cerrar los ojos ante la presencia de la delincuencia organizada en los ámbitos de poder del territorio estatal.
Además, consideró que una de las medidas inmediatas que se podrían estar tomando para evitar que los delincuentes profesionales se sigan involucrando en las áreas directivas de los ayuntamientos, consistiría en aplicar exámenes de control de confianza a los presidentes municipales electos.
“Los comisarios y los presidentes municipales, también se les tendría que aplicar los exámenes de control de confianza. Una vez que ganan deben de tener la responsabilidad de hacerse todos los controles de confianza que existan”, opinó.
El legislador de Acción Nacional, Adrián Juárez, se pronunció a favor de que las autoridades hagan todo lo necesario para fortalecer y capacitar a los elementos de seguridad pública, así como de mejorar sus condiciones laborales, porque no se le puede exigir a un policía que proteja a la población y arriesgue su vida, cuando se le están pagando salarios muy bajos.
Asimismo, dijo que en las corporaciones hay elementos ejemplares, por lo confió que para el ejercicio fiscal del próximo año, los recursos destinados a ámbitos de seguridad deberán aumentar sustancialmente.