
El reverso de la moneda
Múltiples siguen siendo los problemas que aquejan a los habitantes de Valle de Chalco, problemas que se generan a partir de iniciadas las obras de ampliación de carriles en la autopista México-Puebla.
Lamentablemente termina una semana con saldo de más accidentes automovilísticos, ocasionados por las condiciones en que se encuentra toda la parte de la autopista en donde se realizan obras y, lo peor, en puntos donde ya se han puesto en funcionamiento tramos de los nuevos carriles, que a decir de los automovilistas son verdaderas trampas, sobretodo para quienes acostumbran viajar a toda velocidad.
Resulta que ya varias personas han perdido la vida por accidentes en la autopista, los más crueles, cuando los automovilistas chocan contra las contenciones que fueron colocadas para dividir los accesos a los laterales y vías centrales que encajonan, literalmente, a los vehículos que pasan por espacios muy reducidos con una especie de rejas de gruesos tubos en los extremos, que dan la impresión a los manejadores que andan como en la montaña rusa.
Hasta el momento realmente no se han visto los beneficios de la ampliación de carriles de 6 a 12 en la México-Puebla, y por el contrario son más las afectaciones, sobre todo para los habitantes de distintas colonias de valle de Chalco, que les clausuraron accesos y salidas a la autopista, y entre los más afectados están vecinos de la colonia Avándaro, que para accesar a la vía rápida tienen que salir hasta el eje diez, cuando antes podían salir por el puente blanco y el puente rojo, inclusive por el retorno, pero toda esa zona ya está cerrada con muros de concreto y gruesas barras de fierro.
Se dice que el mayor de los beneficios para los habitantes de Valle de Chalco y Chalco es que de alguna manera ya se están poniendo las bases de lo que será el carril del metrobús; sin embargo, el proyecto del metrobús va para largo, al igual que las obras de ampliación de carriles en la autopista, mientras tanto las molestias y los riesgos van a continuar en la zona, que no tiene alumbrado, accesos cerrados y puentes peatonales que la gente dice que son inseguros y todo esto podría quedar resuelto cuando la magna obra se termine.
Mientras tanto, la recomendación para los automovilistas es que si van a cruzar por la zona de obras en la autopista tengan mucha precaución y fijarse bien en donde comienza la separación de carriles, obviamente no manejar con exceso de velocidad y mucho menos en estado etílico, ya que uno de los últimos accidentes pasó con tripulantes de un auto que ingerían alcohol y el resultado, al chocar, fue fatal.
Por último, es preciso recomendar a los automovilistas que ya están planeando ir al sureste del país en vacaciones de Semana Santa, buscar otras vías como el arco norte, para evitar pasar por la autopista a Puebla, donde se pronostica que los congestionamientos vehiculares van a estar espantosos en vacaciones, porque evidentemente las obras de la ampliación de carriles en la autopista no van a estar terminadas en el receso de la semana mayor.