
Choque en la México-Puebla deja caos; choferes huyeron del lugar
VALLE DE MÉXICO, Edomex., 26 de diciembre de 2014.- El secretario del Trabajo del Estado de México, Javier García Bejos, afirmó que en el 2014 se tuvieron 11 mil emplazamientos a huelga, aunque no han estallado, “ni de orden federal ni estatal, cuya paz laboral se ha alcanzado con diálogo y concertación a favor de la población, sumando esfuerzos con los sindicatos, las empresas y el gobierno, siempre a favor de las causas de los trabajadores”.
Esto se debe, dijo, a que el gobernador Eruviel Ávila Villegas ha sido muy sensible de lo que buscan y deben tener los trabajadores, por eso han pasado más de 19 meses sin huelgas.
El gobernador, agregó, «siempre nos ha pedido que la política social sea motor del cambio, generándoles un trabajo digno, decente y formal, y eso significa que se cumpla con la ley Federal de trabajo para defender sus derechos y se alcance a darle a cada quien lo que le corresponda».
En relación a la desvinculación del salario mínimo en otros rubros, señaló que es un paso muy positivo para que, principalmente, no se distorsione la economía como ancla, ni como punto de referencia, pues “el salario es un precio de referencia pero para la mano de obra, no debería de servir para ninguna otra causa».
Por eso, comentó que se está trabajando en ese sentido, como han acordado en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); de la cuerdo con el proyecto que presentó el Presidente de la República, Enrique Peña, se tienen más de 125 ordenamientos que hacen referencia al salario mínimo, con lo que se está trabajando en la Consejería Jurídica del Estado, a fin de que en próximas fechas se pueda avanzar en ese sentido.
Finalmente, García Bejos aclaró que por el momento las referencias en torno al salario mínimo seguirán igual, pues el tema continuará hasta que se pueda hacer la modificación, tanto federal como local, a fin de dar paso a una medida para ajustar multas, créditos y demás.