![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 23 de mayo de 2014.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó que cuando llegó la administración del alcalde Juan Zepeda Hernández hace 19 meses, se encontraron al menos 12 mil luminarias descompuestas de las 39 mil 500 que hay registradas, y el total de estas tenían “material chino de muy mala calidad”, por lo cual daban servicio en promedio sólo tres meses y se descomponían.
Antes de dicha administración, el director de Servicios Públicos era el hermano del entonces diputado federal Omar Rodríguez Cisneros, Edgar Rodríguez Cisneros, quien fue el responsable de la adquisición e instalación de las 39 mil 500 luminarias de Nezahualcóyotl.
El actual titular de Servicios Públicos del gobierno local, Jesús de la Rosa García, informó que han sido cambiadas en su totalidad las luminarias “chinas” debido a que el material y mantenimiento nunca fueron los más óptimos; incluso, en la bodega había material que mejor fue desechado para evitar que fuera colocado.
De la Rosa García, aseguró que en la actualidad las 39 mil 500 luminarias se encuentran funcionando, incluso al día se atienden entre tres y cinco reportes de fallas en las lámparas, por lo cual son cambiadas o revisadas. Con esta acción se tiene un 98 por ciento de iluminación del territorio local.
Asimismo, la dependencia informó que han sido colocadas mil 800 luminarias tipo LED en la periferia del municipio, con lo cual se da más iluminación en las zonas limítrofes del territorio local con otras demarcaciones aledañas; también están siendo colocadas 3 mil 560 luminarias tipo vela en las avenidas principales.
“Esta acción ha permitido que las familias salgan a caminar o dar un paseo nocturno, debido a que hay más iluminación y seguridad en las calles”, informó el titular de la dependencia.
Cabe mencionar que para cubrir estos trabajo se han destinado cerca de 20 millones de pesos, además de que también habrán de ser iluminadas las áreas de servicios de cada colonia; es decir, habrán de ser instaladas lámparas tipo vela en los alrededores de mercados, plazuelas, parques y otros sitios de mayor afluencia en la localidad.
Por el momento han sido rehabilitados 36 de los 90 puntos detectados como oscuros en el municipio, los cuales requieren de mayor alumbrado público, por lo que deberán quedar atendidos en lo que resta de este año.