![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 27 de junio de 2014.- Toda vez que la promoción y difusión de la cultura política democrática tiene un amplio campo de trabajo, el Instituto Electoral del Estado de México se acerca a diferentes sectores de la sociedad, con el objetivo de que también conozcan los elementos que pueden contribuir a fortalecer la práctica de valores e impactar con ello en la construcción de ciudadanía; por ello, el consejero electoral del IEEM, Juan Salvador V. Hernández Flores, impartió la conferencia “Valores Democráticos” a padres de familia del municipio de Atlacomulco.
Esta actividad se efectuó en la escuela primaria Anexa a la Normal de Atlacomulco, “Profesora, Evangelina Alcántara Díaz” y durante su exposición, Hernández Flores explicó que los valores democráticos están intrínsecamente ligados con un ejercicio ético en los actos que se desarrollan diariamente en el espacio público, los cuales giran en torno a la participación, por lo que los padres de familia deben estar conscientes de que si se conducen bajo esta dinámica, las nuevas generaciones las replicarán en beneficio de la comunidad.
De esa forma un buen ciudadano va a contribuir a que se fortalezca el tejido social, además de que con su voto responsable e informado elegirá a quienes ocupen los cargos de elección popular y, con las reformas electorales que se han aprobado recientemente, ahora existe la posibilidad de la reelección, por lo que con su participación en las urnas podrá determinar si refrenda o no su apoyo a algún representante popular para continuar o no en el cargo, razón por la cual los invitó a dar seguimiento y a evaluar el desempeño durante su administración.
Con una serie de ejemplos, mostró la importancia de inculcar y practicar los valores democráticos en cada una de las acciones de los miembros de la familia, pues como en el caso del bullying, es desde la casa donde se empieza a evitar, a fin de que no se traslade a las aulas escolares y se reproduzca con efectos que impidan un adecuado desarrollo de los estudiantes o incluso en las mismas áreas de trabajo, pues al atender este fenómeno en forma conjunta, se puede contribuir a mejorar el ambiente social.
Con estas conferencias, el IEEM se acerca a diferentes sectores y segmentos de la sociedad mexiquense, brindando información sobre las formas de participación en el espacio público, la importancia de practicar valores democráticos y coadyuvando a construir ciudadanía.