![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2970-107x70.jpeg)
Encuentran persona sin vida y calcinada en zona del Aeropuerto de Toluca
TOLUCA, Edomex., 17 de noviembre de 2014.- Para fomentar la seguridad y la cultura vial entre los toluqueños, el Gobierno Municipal comenzó el desarrollo de una campaña de concientización para que, trabajando de la mano con la ciudadanía, se puedan salvar vidas y evitar accidentes.
Y es que este municipio busca prevenir accidentes y promover la seguridad vial como responsabilidad de todos, por lo que en las calles del primer cuadro de la ciudad se llevan a cabo ejercicios de concientización del uso del cinturón de seguridad y cruce seguro de peatones, con lo que se busca reducir el número de accidentes en la capital mexiquense.
De acuerdo con información proporcionada por el gobierno local, se ha optado por la utilización de una botarga denominada El Oficial Cortez que representa la figura de autoridad y está encargada de repartir trípticos con información para impulsar la seguridad vial e invitar a chicos y grandes a respetar el cruce seguro, los semáforos, la señalización y las indicaciones de los oficiales de vialidad, creando con estas acciones conciencia de que la cultura vial en los conductores, peatones, ciclistas y motociclistas es muy importante.
Asimismo, se están llevando a cabo pláticas de concientización en las escuelas de Toluca, para fomentar desde pequeños una cultura vial en los niños y que ellos sean portavoces de las recomendaciones de la Seguridad Vial, ya que por cada persona que resulta lesionada, incapacitada o muerta en un accidente vial, una familia completa sufre el daño.
Entre las recomendaciones que se brindan a los conductores destacan: utilizar el cinturón de seguridad; transportar a los menores en los asientos posteriores con sillas acordes a su edad o con el cinturón de seguridad ajustado; respetar los semáforos; los cruces peatonales y las rampas y pasos para discapacitados, así como evitar el uso de teléfonos celulares mientras manejan.
A los peatones se les pide realizar el cruce seguro en la esquina, mirando hacia ambos lados; usar los puentes peatonales, caminar en la banqueta y llevar a los niños pequeños lo más alejado de los vehículos y tenerlos tomados de la mano, así como mantener libres las rampas de acceso para las personas con discapacidad y evitar correr o empujar en las aceras.