Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TLALNEPANTLA, Edomex., 30 de enero de 2014.- Autoridades municipales iniciaron un programa de detección de cáncer cervicouterino y de mama, en comunidades marginadas de Tlalnepantla.
Sotero Galán Ortiz, titular del Instituto Municipal de Salud, informó que se efectuarán mil 900 pruebas gratuitas de Papanicolaou, colposcopía y ultrasonido mamario a mujeres menores de 40 años de edad, así como mastografías a mayores de esta edad y hasta los 65 años.
Asimismo, añadió que el objetivo es detectar oportunamente la enfermedad, sobre todo en mujeres que inician su vida sexual y hasta los 65 años, para canalizar los casos positivos para su debida atención médica.
Recordó que el cáncer de mama constituye, desde el 2006, la primera causa de muerte por enfermedad de cáncer en la población femenina mayor de 25 años de edad, lo que constituye un problema de salud pública.
Detalló que algunos factores que influyen en la enfermedad son tener la primera menstruación antes de los 12 años, no haberse embarazado nunca o tener el primer embarazo después de los 35 años, la menopausia después de los 50 años, antecedentes familiares con la enfermedad y usar anticonceptivos combinados.
Galán Ortiz precisó que del 9 de diciembre al 21 de enero se realizaron 502 pruebas de Papanicolaou, 507 colposcopías, 138 ultrasonidos de mama y 339 mastografías, en las colonias Lázaro Cárdenas 3ª Sección, San Juan Ixhuatepec, Jorge Jiménez Cantú, Tepeolulco, Centro Administrativo Cristina Pacheco, Tenayo Centro, El Puerto, Hogares Ferrocarrileros y Ampliación San Andrés Atenco, así como la explanada municipal.