Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TECÁMAC, Edomex., 25 de junio de 2014.- Para prevenir una colecistitis (inflamación de la vesícula biliar), es importante cuidar nuestra dieta alimentaria desde niños, evitando las grasas de origen animal; principalmente, es recomendable ingerir más vegetales verdes crudos y semicrudos, fibras y cereales, así como consumir agua natural, indicó el doctor Jesús Medina Rosas, del Hospital General de Zona 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Informó que la colecistitis es de los padecimientos frecuentes de ingreso a un servicio de urgencias, causado por cálculos que se alojan en el conducto del sistema digestivo.
Por otro lado, manifestó que la formación de las piedras es multifactorial, pues tiene que ver con la dieta, la obesidad, con las enfermedades como la diabetes mellitus; las mujeres que se embarazan, en varias ocasiones están más predispuestas a una colecistitis, al igual que las mujeres que consumen anticonceptivos orales por largo tiempo.
Asimismo, subrayó que la colecistitis se presentaba de manera común en las personas mayores de 40 años; sin embargo, con el cambio de hábitos alimenticios que se tiene en la actualidad y la ingesta de grasas de origen animal, la inflamación de vesícula biliar se presenta en la actualidad en jévenes de 15 años.
Finalmente, reiteró que el 80 por ciento del manejo preventivo para este tipo de enfermedades está en una buena alimentación.