![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
De acuerdo con un comunicado, el encabezar el encuentro para conmemorar esa fecha, realizado por la Secretaría de Educación Pública, al que asistieron representantes de distintas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, Morales Garza explicó que los materiales para escuelas indígenas cuentan con la colaboración de integrantes de los diferentes pueblos, con el fin de recuperar aspectos lingüísticos y contenidos relevantes.
Otra acción importante, indicó, es la incorporación de la asignatura de Lengua Indígena en nivel primaria para escuelas de educación indígena y migrantes que consiste en incorporar un espacio curricular para que los alumnos estudien, analicen y reflexionen sobre su lengua nativa. Mencionó, asimismo, la incorporación de casi 10 mil escuelas indígenas a los Programas de la Reforma Educativa, Escuelas de Calidad y Escuelas de Tiempo Completo.
A su vez, la jefa de Educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF México, Carmen López Flores, refirió que los desafíos que enfrenta la educación de los pueblos y comunidades indígenas en el país, tienen que ver con el cumplimiento de sus derechos humanos, problemática que se acentúa en las niñas y los niños, migrantes, afrodescendientes y con alguna discapacidad.
Por su parte, el director general adjunto de Vinculación de Programas Educativos y Divulgación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, José de Jesús Daniel Ponce Vázquez, señaló que a pesar de contar con un marco jurídico de avanzada en México, aún existe un largo trecho para que el ejercicio igualitario de los derechos de los pueblos indígenas sea una realidad en el país.
En su oportunidad, Gregorio López Vázquez, director de Educación Indígena de la Secretaría de Educación de Puebla, recordó que desde 1992 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce al país como una nación pluricultural, por lo que exhortó a los asistentes a continuar valorando, trabajando y revitalizando a los pueblos indígenas.