
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TOLUCA, Edomex., 7 de mayo del 2014.- Inaugura Enrique Martínez y Martínez, delegado de la Sagarpa, el foro temático denominado Sinergia para la transformación del campo, instrumento por el cual el gobierno federal espera conocer lo que debe hacer en materia agropecuaria, dicho por los representantes de este sector en el país.
Acompañado del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, el funcionario federal aseveró que las aportaciones que puedan realizar en estos foros los productores le permitirán al gobierno federal tomar mejores decisiones en esta materia.
Indicó que de acuerdo a datos del Inegi, en el primer trimestre del año se logró un crecimiento del cinco por ciento, además de que el sector contribuye a que la inflación se mantenga en los términos planteados por el gobierno federal.
Se comprometió a que los datos y acuerdos que se lleguen a tomar en estos foros serán enviados tanto a la Cámara de Diputados, en el caso de los cambios a la legislación, y en el caso de los cambios a los programas estos se llevarán a cabo de manera directa en la Sagarpa.
Por su parte Ricardo Aguilar, subsecretario de competitividad de la Sagarpa, indicó que estos foros que hoy se inician en el Estado de México se pretende sirvan de base para lograr generar más y mejores alimentos.
Indicó que se están aumentando las exportaciones en un siete por ciento con respecto al año pasado pero a pesar de que se han tenido avances a la fecha en el país sólo se genera poco más del 50 por ciento de los alimentos requeridos, cuando la FAOS ha señalado que para ser un país autosuficiente debe generar por lo menos 75 por ciento de los alimentos que requiere su población.
En su intervención, el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas reconoció que el 90 por ciento de los productores mexicanos y mexiquenses muestran problemas en su activad pero desmintió al propio secretario Aguilar Castillo al señalar que el sector agropecuario mexicano es el número 13 a nivel mundial.