![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
CHIMALHUACÁN, Edomex., 6 de diciembre del 2013.- Con la presencia de la embajada y empresas libanesas, fue inaugurada la quinta edición de La Feria de la Aceituna, en donde se coronó a la reina Ivón primera.
Para este fin de semana se espera que en un ambiente festivo con muestras gastronómicas y culturales, los vecinos de San Agustín, Xochiaca y Xochitenco logren convivir y mostrar a los visitantes todo lo que con la aceituna se puede preparar.
Tras la representación del ballet de la Huasteca poblana a cargo de los estudiantes de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Víctor Puebla, el presidente municipal Telésforo García Carreón, en compañía de los invitados especiales, dijo que esta festividad tiene como objetivo apoyar a todos los sectores que conforman la industria de la aceituna en Chimalhuacán:
“Lo importante es que no perdamos la tradición del cultivo del olivo, nuestra tierra tiene las condiciones idóneas para su desarrollo. El proyecto es convertir esta industria en la primera fuente de trabajo y de ingresos para la población”.
Agregó que en breve, el Gobierno Municipal tendrá una reunión de trabajo con los productores del fruto de origen mediterráneo, para ejecutar en conjunto un plan de acción a realizarse los primeros meses del próximo año.
“El genio y creatividad de los chimalhuacanos por fusionar los ingredientes de México con el fruto de origen europeo es enriquecedor, qué mejor oportunidad para degustar este manjar”, declaró el edil.
Música y bailes acompañan a los visitantes, quienes recorren cada stand que ofrece diversidad de platillos, con el ingrediente principal de la reina de la feria: la aceituna.
El olor a masa caliente envuelta en hojas de maíz, el aroma a aceite de oliva con jitomate, ajo y cebolla que visten el bacalao, y el crujir del dorado de las tostadas y los pequeños sopes que se cocinan mientras son vistos con impaciencia por los gustosos de este manjar, tienen algo en común: ser anfitriones del sabor penetrante del cuerpo carnoso que el pequeño fruto ofrece.
Pequeños y grandes, obscuros y verdes, en frascos de distintos tamaños, al aire libre sobre canastos, las aceitunas ofertadas al mayoreo o menudeo en platillos o individualmente, además de vinos y plantas de oliva, visten la plaza Xochiaca que espera a los visitantes hasta el 8 de diciembre.