![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
TOLUCA, Edomex., 6 de octubre de 2014.- En el marco de los trabajos por el X Foro Nacional del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, el secretario de Medio Ambiente del Gobierno Federal, Juan José Guerra Abud, indicó que es urgente que se tomen medidas en esta materia, pues el calentamiento global se ha ido incrementando de manera alarmante y esto se ha visto con los fenómenos climatológicos, los cuales cada día son más intensos y más perturbadores.
La presidenta del Grupo de Parlamentarios para el Hábitat, Ana Lilia Herrera Alzando, comentó que se deben tomar acciones para poder atender el problema de la movilidad en las ciudades, pues dijo que de acuerdo con los últimos estudios que se han realizado, la mayor parte de los recursos se destinan a infraestructura, beneficiando principalmente a los automovilistas, dejando de lado a los demás usuarios.
Asimismo, indicó que sólo una tercera parte de los recursos se han utilizado para mejorar la accesibilidad y la movilidad de los peatones, además de que en la inversión que se ha realizado en el país se ha tomado en cuenta a los ciclistas.
Esto, agregó, es inequitativo pues mientras pocos recursos se destinaron a los peatones, al transporte público y a los medios de comunicación alternativos, más del 65 por ciento de los recursos fueron destinados a atender la infraestructura, cuyos mayores beneficiarios fueron los automovilistas.
Por su parte, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón aseveró que las demandas de la sociedad son variadas y muy amplias, pues las ciudades presentan diversos retos en materia de movilidad urbana, además de que el crecimiento de las ciudades demanda una serie de servicios públicos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.