![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 6 de febrero de 2014.- Para difundir y divulgar entre la población los derechos humanos, e incentivar su participación en actividades sobre la materia, la Defensoría Estatal de Habitantes estableció contacto directo con particulares y organizaciones no gubernamentales, a fin de convertirlos en promotores y llegar así hasta el rincón más apartado de la entidad.
El ombudsman Marco Antonio Morales Gómez, detalló que aunado a esta acción, se tienen programas que trabajan con varios sectores, como son los “Círculos de Mujeres”, conformados por mujeres de diversos estratos sociales y actividades; los “Círculos Familiares”, en los que se agrupan padres de familia, así como los “Consejos Escolares Promotores de Valores y Derechos Humanos”, que aglutinan a estudiantes de primaria o secundaria.
La coincidencia de éstos, dijo, es que sus integrantes trabajan de forma directa en su entorno, dando información y promoviendo los derechos y deberes que todos y cada uno tienen, además de ser el enlace entre su comunidad y la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), para fomentar el diálogo y la convivencia en armonía.
En ese sentido, este año el personal de la Codhem extenderá hacia los particulares la cultura de los derechos humanos, y con ello, multiplicar los grupos de ciudadanos que se conforman en los diversos municipios mexiquenses, tanto de la zona rural como urbana.
Además, buscará continuar apoyando a más de un centenar de Organizaciones No Gubernamentales con las que tiene convenio, para que se programen actividades que fomenten la cultura de los derechos humanos.